Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta . fotografía

LA FOTOGRAFÍA HOMOERÓTICA DE TIM HAILAND

Imatge
  Os presento a este fotógrafo americano cuya obra ya forma parte de las mejores colecciones de arte. El fotógrafo Tim Hailand nació en Buffalo en 1965, reside y trabaja en Los Ángeles, su obra se expone en museos como el MOMA de Nueva York o el Guggenheim. Trabajos suyos se han publicado en diarios como el New York Times, The New Yorker o El País. Uno de sus primeros trabajos fue la publicación del libro  One Day in the Life of Daniel Radcliffe  a la que siguió  One Day in the Life of Rufus Wainwrigh t o  One Day in the Life of Jake Shears.  24 días de la vida fotografiados magistralmente y recopilados en estas publicaciones.  Siguieron sus trabajos de estatuas son imágenes "re-fotografiadas", imágenes de estatuas a las que intenta dar vida propia. Un trabajo siempre atractivo y que requiere de ser visto detenidamente. Claude Monet le inspiró este trabajo durante su estancia en Normandía. Para más información de la obra de Hailand podeis visitar su si...

LOS BODEGONES HOMOERÓTICOS DE GABRIEL MORCILLO

Imatge
  Gabriel Morcillo Raya (1887 - 1973) fue un pintor español que formó parte de la corriente academicista granadina. Su gusto por el orientalismo le llevó a pintar una importante cantidad de muchachos, junto a bodegones. Una obra con una enorme carga homoerótica que en su momento se consideró "ambigua", especialmente tras la Guerra Civil, seguramente ayudó a ello su adhesión al Dictador, para quien pintó un cuadro ecuestre.  Luis Antonio de Villena (1) señala la evidente " sensualidad transgresora"  de estos cuadros que muestran a estos jóvenes " entre sueños islamistas y grecorromanos, en una perfecta exaltación hedonística y desnuda de la carne y el placer: turbantes, ajorcas, frutas sensuales, esclavos árabes que se venden… " Fue académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y la de Málaga. Sus exposiciones llegaron a Nueva York, Buenos Aires o Venecia. Parte de su obra puede conte...

YOUSSEF NABIL. CAPTADOR DE ENSOÑACIONES.

Imatge
Al igual que HASEM EL MADANI, el fotógrafo egipcio Youssef Nabil retrata e inmortaliza a sus personajes en un entorno cinematográfico. Empezó en la década de los 90 retratando a las mas celebres artistas del cine de su país. Mas tarde marchó a París o Nueva York en donde retrató a amigos y artistas a los que trasladaba al imaginario reino de los sueños. Actualmente trabaja en Nueva York.   Sus fotografías tienen una característica especial, están pintadas a mano, intentando llevar las imágenes al ensueño del cine egipcio del pasado. Su medio particular evoca una sensación de añoranza y la nostalgia y sus fotografías históricas nos permiten un "parpadeo entre nuestro tiempo y el pasado". Entre los artistas retratados destaco los de John Walters Omar Sharif o Rossy de Palma. También ha realizado varios autorretratos. Omar Sharif. Una de sus obsesiones ha sido retratar las extravagancias y fantasías de las artistas egipcias y de sus propias amistades. Creando un mudo de ensueño ...