Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Alemania;

LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA. II PARTE LA OSCURA EDAD MODERNA.

Imatge
  Porque entre los otros pecados y delitos que ofenden a Dios nuestro Señor, e infaman la tierra, especialmente es el crimen cometido contra orden natural; contra el que al las leyes y derechos se deben armar para el castigo deste nefando delito, no digno de nombrar, destruidos de la orden natural, castigado por el juicio Divino [...] mandamos, que cualquier persona, de cualquier estado, condicion, preeminencia o dignidad que sea, que cometiere el delito nefando contra naturam …que sea quemado en llamas de fuego en el lugar, y por la Justicia [...]  Reyes Catolicos Premática sobre el pecado nefando. Auto de fe en la plaza Mayor de Valladolid, según una calcografía de principios del siglo XVII. Tenemos la idea falsa de que la Edad Media fue una época de oscurantismo y persecución que acabó con la llegada de la Edad de las Luces, la mal llamada Edad Moderna. No fue así, con el siglo XV se entró en una época oscurantista, de regímenes absolutistas que lo eran por la gracia de Dio...

LA NATURALEZA VISIBLE DE HERMANN VON TESCHENBERG

Imatge
  Hermann von Teschenberg fue amigo de Oscar Wilde y tradujo sus obras al alemán, colaboró activamente con el Comité Científico Humanitario de Magnus Hirschfeld y fue el único miembro del Comité que se definió como homosexual: “Es mi naturaleza”.  Poco conocemos de sus orígenes. Sabemos que nació en Viena en 1860, miembro de una importante familia de diplomáticos, llegó a conocer a Alfonso XII y a la emperatriz Elisabeth. Se casó, pero en 1893 fue pillado manteniendo relaciones con un joven en un parque vienés. Para evitar la condena huyó a Italia, allí la homosexualidad no era perseguida. Mas tarde viajó a Inglaterra , allí entabló amistad con Oscar Wilde, llegando a mediar en los conflictos entre éste y el padre de su joven amante Lord Douglas. En 1898 marchó a Berlín integrandose en el Comité Científico de Magnus Hirschfeld . Aunque éste grupo ya se había constituido anteriormente, se le consideró uno de sus fundadores. Allí trabajó con activamente, especialmente para ...

KONRAD HELBIG, TRAS LOS PASOS DE VON GLOEDEN.

Imatge
  Cuando Konrad Helbig (1917-1986) falleció,  gran parte de su obra fotográfica era totalmente desconocida. Hoy está considerado uno de los grandes fotógrafos del siglo XX. Konrad no pudo acabar sus estudios en Alemania al ser reclutado para el ejército alemán que marchó a la Unión Soviética, fue de los pocos afortunados que salvaron la vida. Tras varios años preso pudo regresar en 1947 reiniciando sus estudios de historia del arte y arqueología.  Durante los años 50 y 60 viajó a Sicilia, tras los pasos del baron  Von Gloeden , y también a Grecia fotografiando a los jóvenes de los lugares que visitaba, casi siempre totalmente desnudos. También viajó por Asia, África y América del Sur.  Durante estos años Helbig trabajará como fotógrafo y reportero para distintas revistas alemanas. Ello le permitirá organizar varios álbumes de fotos sobre arte griego e italiano, expresando su admiración por el patrimonio cultural de ambos países. En 1956 se publicará el álbu...

1945, MEMORIA DEL HOLOCAUSTO

Imatge
  Al final de la 2ª Guerra Mundial los homosexuales no fueron reconocidos como víctimas, los datos que hoy se conocen son aproximativos. Los datos que comparto son los que se han podido verificar en Francia. Recordad que el nazismo no distinguía entre homosexualidad y transexualidad, que las personas transgénero estuvieron des del inicio en el punto de mira del nazismo. Anotaciones: Es necesario recordar que los nazis aplicaban el artículo 175 a la población que consideraban aria, en Francia lo era la población de Alsacia, en Hungría los llamados “suevos del Danubio”, por ejemplo. Muchos homosexuales llegaron a los campos de concentración con triángulos distintos al rosa. especialmente el rojo (políticos) o el negro (asociales, lesbianas, anarquistas) En 1945,  Francia, la FMD (Fundación para la memoria de la deportación) enumeró desde 1940 hasta 1944, a 63 franceses detenidos por homosexualidad; en todos los territorios del Reich alemán, o anexados por él.  El Museo Conm...

DIE FREUNDSCHAFT, LA REVISTA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN LOS AÑOS 20, ALEMANIA.

Imatge
Die Freundschaft fue una de las publicaciones homosexuales más populares durante la república de Weimar en la Alemania, de 1919 hasta 1933, fecha en que fue clausurada por los nazis. Incialmente se subtituló como "Boletín de noticias del Club de amigos y amigas" ( Mitteilungsblatt des Klubs der Freunde y Freundinnen  ). A diferencia de otras publicaciones, una característica de esta revista fue el hecho de estar dirigida tanto a gais, como a lesbianas. Mas adelante se definió como "Revista mensual para la lucha por la liberación de hombres y mujeres de talante diferente". Esta revista " fusionó la noción de  Hirschfeld  sobre el "tercer sexo" con las teorías teosóficas de la reencarnación para argumentar que las variantes sexuales estaban ligadas al karma para encontrar a su alma gemela. En esta visión del mundo, la naturaleza fue vista como el escenario ideal en el que uno podía descubrir el verdadero yo, el destino espiritual y posiblemente el alma ...

¿ Y DESPUÉS DEL HOLOCAUSTO? RECOPILACIÓN.

Imatge
  La persecución de la homosexualidad en la Alemania Nazi no sólo supuso el exterminio de miles de personas por el simple hecho de mantener relaciones con personas de su mismo sexo o ser transexuales, supuso la desaparición de todas las organizaciones gais y lesbianas, no solo en Alemania.  Los homosexuales no se les reconoció sus derechos, pero la situación en otros países no fue mejor. Aquí os muestro varios casos en esta última recopilación con motivo del  Día Internacional de Conmemoración en  Memoria de las Víctimas del Holocausto: LA PERSECUCIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD DURANTE LA GUERRA FRÍA EN USA En los Estados Unidos aparecen los primeros movimientos en defensa de los derechos LGTB tras la Segunda Guerra Mundial, pero la lucha fue dura y la persecución no lo fue menos. Se creó una leyenda por la cual la población  gay   había  estado  al servicio de  Hitler   y ahora lo hacía por  Stalin . La prensa se sumó a crear un estado d...