Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Catalunya;

REYES CATÓLICOS Y LA PERSECUCIÓN DE LA SODOMÍA EN CASTILLA

Imatge
    El Reino de Castilla no se caracterizó por la persecución de la sodomía durante la Edad Media, pero tras la conquista del Reino de Granada, los Reyes Católicos emprendieron una dura purga contra sodomitas, judíos y herejes, rompiendo una larga tradición de tolerancia. Aunque las leyes castellanas castigaban la sodomía, su aplicación práctica fue casi inexistente. Las Partidas de Alfonso X el Sabio contenían duras penas contra los sodomitas, pero éstas apenas se pusieron en práctica, pues sus descendientes consideraban que las Partidas colocaban en entredicho sus derechos a la corona, ya que ellas establecen el derecho de representación en la sucesión al trono. Por otra parte las ciudades veían en las Partidas un recorte de sus competencias en una época de gran progreso económico. Pero a finales del siglo XV, el llamado “pecado nefando” pasaría a ser una de las mayores preocupaciones de la monarquía castellana. Así en 1497 en Medina del Campo los Reyes Católicos dictaban l...

LA PERSECUCIÓN DE LA SODOMÍA HETEROSEXUAL

Imatge
  Aunque inicialmente el concepto sodomía iba ligado a las relaciones sexuales no reproductivas (mirad:" Origen del término sodomía " ), con el tiempo se unió al sexo anal, popularmente conocido como el "conocer por detrás".  Las dos sentencias mas graves que conocemos contra hombres heterosexuales acusados de sodomía tuvieron lugar en la Barcelona de 1495 y 1542. En el primer caso la víctima fue Domenec Llobet, su acusación practicar la sodomía con su esposa. La pena tan grave seguramente no fue por sus practicas sexuales, sino por ejecer de alcahuetes; en Barcelona los burdeles eran legales y daban sus tributos a iglesia y rey, pero la competencia era duramente perseguida. Él fue condenado a morir en la horca y ser quemado posteriormente, ella fue desterrada. El segundo caso fue contra un esclavo llamado Montserrat, acusado del crimen de sodomía. En este caso la acusación era de violación, seguramente contra una mujer libre. También fue ahorcado y después quemado ...

LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA. II PARTE LA OSCURA EDAD MODERNA.

Imatge
  Porque entre los otros pecados y delitos que ofenden a Dios nuestro Señor, e infaman la tierra, especialmente es el crimen cometido contra orden natural; contra el que al las leyes y derechos se deben armar para el castigo deste nefando delito, no digno de nombrar, destruidos de la orden natural, castigado por el juicio Divino [...] mandamos, que cualquier persona, de cualquier estado, condicion, preeminencia o dignidad que sea, que cometiere el delito nefando contra naturam …que sea quemado en llamas de fuego en el lugar, y por la Justicia [...]  Reyes Catolicos Premática sobre el pecado nefando. Auto de fe en la plaza Mayor de Valladolid, según una calcografía de principios del siglo XVII. Tenemos la idea falsa de que la Edad Media fue una época de oscurantismo y persecución que acabó con la llegada de la Edad de las Luces, la mal llamada Edad Moderna. No fue así, con el siglo XV se entró en una época oscurantista, de regímenes absolutistas que lo eran por la gracia de Dio...

CABARET LA CRIOLLA, DONDE TODO ERA POSIBLE

Imatge
  La Criolla fue un local de referencia para todos aquellos que quisieron vivir su sexualidad de forma diferente, su "mala fama" alimentó y agrandó su leyenda. Interior de la Criolla amb Flor de Otoño ballant al centre.  La primera vez que hablé de La Criolla fue en 2010 con motivo de la exposición "La Homosexualidad a través de la historia" que realicé para Circuit Festival. En 2012 intenté, sin éxito, que se recordara al cabaret con motivo del 75 aniversario de su desaparición bajo las bombas fascistas, fecha que se cumplía en el verano del año siguiente. Finalmente en 2017 apareció el magnífico libro de Paco Villar: LA CRIOLLA, LA PUERTA DORADA DEL BARRIO CHINO. El propio Paco Villar señala " No se ha hecho justicia con el local nocturno más transgresor y cosmopolita que ha tenido Barcelona; un local que revolucionó las costumbres sociales y se convirtió en un icono turístico de la ciudad, a pesar de los esfuerzos realizados por sectores oficiales y político...

LAURA VILLAR, LA MUJER QUE CONFUNDIERON CON SILVANA MANGANO

Imatge
   Comparto con vosotros la historia impactante de Laura Villar.  Un día, a finales de los años 70, alguien se acercó a Laura Villar para pedirle un autógrafo, la habían confundido con Silvana Mangano.  Hoy es ya una señora mayor, elegante y orgullosa de ser como es, a pesar de los sufrimientos y la lucha que lleva sobre sus hombros. El apoyo de amigos y familia ha sido primordial. He coincidido con ella en alguna charla en Barcelona, ​​es un gozo escucharla; ella te ayuda a recordar un pasado que no se debería olvidar nunca, especialmente para que no se volviera a repetir: " Nunca debemos olvidar nuestra historia auténtica ". Laura tiene mi edad, siempre ha vivido en Barcelona, recuerda que ya con 13 años tenía claro cuál era su verdadera identidad. En 1968, con 13 años, la policía la detuvo por ir vestida como ella se sentía: de mujer. Desde ese momento su madre fue su mejor defensora. Su padre la respetaba, pero nunca le llamó Laura, pero le decía " mi pequeña "....