Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta América;

LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA. II PARTE LA OSCURA EDAD MODERNA.

Imatge
  Porque entre los otros pecados y delitos que ofenden a Dios nuestro Señor, e infaman la tierra, especialmente es el crimen cometido contra orden natural; contra el que al las leyes y derechos se deben armar para el castigo deste nefando delito, no digno de nombrar, destruidos de la orden natural, castigado por el juicio Divino [...] mandamos, que cualquier persona, de cualquier estado, condicion, preeminencia o dignidad que sea, que cometiere el delito nefando contra naturam …que sea quemado en llamas de fuego en el lugar, y por la Justicia [...]  Reyes Catolicos Premática sobre el pecado nefando. Auto de fe en la plaza Mayor de Valladolid, según una calcografía de principios del siglo XVII. Tenemos la idea falsa de que la Edad Media fue una época de oscurantismo y persecución que acabó con la llegada de la Edad de las Luces, la mal llamada Edad Moderna. No fue así, con el siglo XV se entró en una época oscurantista, de regímenes absolutistas que lo eran por la gracia de Dio...

EL MATELOTAGE, UNIONES HOMOSEXUALES EN EL MUNDO DE LA PIRATERÍA

Imatge
  El matelotage fue una especie de matrimonio que unió a muchos piratas durante los siglos XVI y XVII. Un matelot era un hombre de mar. Aunque este tipo de prácticas eran comunes en el mundo de los piratas y los bucaneros, encontramos uniones parecidas en el mundo de la marina en general.  Los piratas vivían al margen de la ley, normalmente eran analfabetos y proscritos, si por casualidad estaban al servicio de alguien, éste se cuidaba de que no quedara jamás información sobre este hecho. El único caso documentado que tenemos es el de dos mujeres: se trata de Anne Bonny y Mary Read. Las mujeres tenían la entrada vetada en el mundo de los piratas, era un mundo exclusivamente masculino. Ambas mujeres peleaban igual o mejor que cualquier hombre, el resto de tripulantes las aceptaba como si se tratara de dos varones más. Entre 1710 y 1720 se les atribuye distintas acciones exitosas. Mary Read entró en este mundo haciéndose pasar por un mucha...

PORFIRIO BARBA JACOB, EL POETA MALDITO

Imatge
  Porfirio Barba Jacob (1883 - 1942) fue uno de los seudónimos del poeta colombiano Miguel Ángel Osorio Benítez. Su obra es casi desconocida  fuera de Colombia o México, fue despreciada por autores como Pablo Neruda y Octavio Paz. En su pais natal se le considera el gran poeta nacional.  Su cambio de nombre tuvo un origen más bien prosaico, fue motivado por problemas judiciales. Pasó su vida cambiando de país y domicilio constantemente: Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Perú y México. Colaboró con muchas revistas literarias y políticas. " Contradictorio, siempre propenso al escándalo, enriqueció la leyenda sobre su extravagante persona con una producción poética peculiar. Su espíritu errabundo, lleno de pasión y de nostalgia, formó parte esencial de su obra, signada además por la angustia y la sensualidad. " (1) Sus biografías generalmente esconden un hecho muy evidente de su biografía: era homosexual, y además no lo escondió. Luis Antonio de Villena es ...

HISTORIA DEL HOMOSEXUAL QUE ORGANIZÓ EL EJÉRCITO NORTEAMERICANO EN 1780

Imatge
  George Washington encargaba en 1780 al barón prusiano Friedrich Wilhelm von Steuben  la  redación de las nuevas ordenanzas militares  que estuvieron en vigor mas de 150 años. Este general había huido de Europa junto a su amante de 17 años. Este militar prusiano había estado relacionado con  Federico el Grande de Prusia , también homosexual, pero sus constantes escándalos relacionándole con jovenes berlinenes acabó con su huida a París, allí conoció a Benjamín  Franklin. Colaboró con éste en intentar convencer a los franceses en la necesidad de apoyar a los independentistas contra las tropas británicas. Enterado de estas gestiones, George Washington le invitó a integrarse en su ejército donde le pidió organizar las tropas continentales que prestaban servicio en su guerra revolucionaria. En 1778 se presentó a las desorganizadas tropas en  Valley Forge montado en un " enorme trineo  con 24 cascabeles, tirado por caballos pe...

LA POESÍA HOMOERÓTICA DE ELIAS NANDINO

Imatge
Médico cirujano, poeta y homosexual Elias Nandino al morir nos dejó una obra en la que nos cuenta sus pasiones, sus sentimientos, sus refelexiones y sus deseos más ocultos, se trata de "Juntando mis pasos" Elias Nandino (1900-1993) estudió medicina en la ciudad de México. Se graduó en 1930 en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de México. Cirujano de profesión trabajó en el Hospital Juárez aparte de  otras clínicas privadas y públicas, y algunas penitenciarías." Nandino desarrolló su obra poética simultáneamente a sus estudios. Su poesía no es la que ofrenda un hombre a una mujer: es poesía frente a un espejo, erotismo que se traduce en “sed de otredad”; sobresalto, una herida que refleja desamor y ausencia, es el enfrentamiento a una fractura: la paradoja del deseo y el sosiego, tal como se puede sentir en el siguiente verso: “No es tu cuerpo: lúbrico venero,/metal vibrante de tu sexo vivo,/ hoguera de tu beso convulsivo;/ lo que con manos de ansied...

MIGUEL DE MOLINA Y LA BIEN PAGÁ

Imatge
Miguel de Molina (1908-1993)  fallecía en Buenos Aires negándose a volver a España, el estado que lo maltrató y lo obligó a exiliarse.  Miguel de Molina fue uno de los grandes representantes de la copla o la llamada "canción española". "Fue criado por seis mujeres: su madre, su hermana y sus cuatro tías. De niño fue inscrito en un colegio de religiosos. Ya adolescente, llegó a Algeciras y trabajó de limpiador en un burdel. Un día, una de las prostitutas intenta acostarse con él, cosa que él rechaza como contraria a su naturaleza y, por ende, a su propia moral. Es decir, en ese momento ya tiene definida su orientación homosexual. " (1)  Pasó la mayor parte de su vida en el exilio donde murió sin querer regresar a España. "Na te pido, na me llevo, entre esta paredes dejo sepultas penas y alegrías que te he dao y me diste..." Su interpretación de la "Bien pagá" tenía siempre un significado que iba mas allá de una relación sentimenta...