Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Iran

LA HOMOSEXUALIDAD EN IRAN ANTES DEL SIGLO XX

Imatge
  Hasta inicios del siglo XX las relaciones homosexuales se vivieron de una forma natural en Irán.  A través del mundo helénico conocemos la existencia de eunucos que estaban al servicio de los grandes señores, costumbre que no se perdería ni tras su helenización, ni tampoco tras su islamización.  El mundo islámico y en especial el chií, no lo persiguió, incluso sus líderes se mostraban orgullosos de tener jóvenes amantes y aparecer públicamente junto a  ellos. Muchos padres permitían y favorecían que sus hijos  se iniciaran en la sexualidad con otros jóvenes generalmente eunucos. Durante el siglo XVI se produjo una abundante producción de miniaturas en las que puede verse reflejada esta realidad. Los hombres más poderosos acostumbraban a representarse junto a sus jóvenes amantes, para ellos era un orgullo hacerlo. Uno de sus más importantes reyes, el Sha Abbás I, fue representado de forma claramente amorosa en numerosas miniaturas con sus pajes. Un ej...

REZZA ABBASI PINTURA IRANÍ SIGLO XVII

Imatge
  Reza Abbasi (1565 – 1635) fue un célebre miniaturista y pintor persa de la escuela de Isfahán, la cual floreció durante el imperio safávida bajo el patronazgo del  Sha Abbas I  Es considerado como uno de los principales pintores persas de todos los tiempos, en especial del arte safávida. En sus pinturas vemos el gusto por el buen vivir, la amistad entre jóvenes y mayores, unos paisajes evocadores y el vino. Muchos de los muchachos retratados eran los encargados de decantar el vino a sus señores adultos, que son los que les estarían observando. Ello formaría parte a lo que durante siglos se denominó como el " gusto iraní  en apreciar la belleza juvenil masculina". La representación de grandes magnates, el mismo Sha, con sus jóvenes amantes era habitual en el Iran anterior al siglo XX. Una de las obras mas conocidas es Sha con paje, de Muhammad Qasim, que se encuentra en el Museo del Louvre. Uno de sus más célebres miniaturas es la de los dos muchachos amantes (1629-...

IRAN Y HOMOSEXUALIDAD, HISTORIA.

Imatge
Hoy Irán es uno de los países que mas duramente persigue a la homosexualidad. Desde 1979 mas de cien personas han estado ejecutadas acusadas de sodomía, los dos últimos el pasado 6 de agosto. Pero en Irán las cosas no siempre fueron así.  Durante siglos las relaciones homosexuales se vivieron de una forma natural en Irán. A través del mundo helénico conocemos la existencia de eunucos que estaban al servicio de los grandes señores, costumbre que no se perdería ni tras su helenización, ni tampoco tras su islamización. La arqueología nos ha mostrado la representación del hombre desnudo siglos antes de la era cristiana.  El mundo islámico y en especial el chií, no lo persiguió, incluso sus líderes se mostraban orgullosos de tener jóvenes amantes. Muchos padres permitian y favorecian que sus hijos se iniciaran en la sexualidad con otros jovenes feminizados. Durante el siglo XVI se produjo una abundante producción de miniaturas: Los hombres mas ...