Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta VIH

SEROFOBIA (Artículo de Gabriel J. Martín)

Imatge
  La relación con el VIH siempre es una relación emocional, especialmente la relación con el VIH de los demás. No saber gestionar tus emociones puede llevarte a ser serofóbico, ¿lo hablamos?  ( Artículo de Gabriel J. Martín. Psicólogo. Coordinadora Gai Lesbiana de Catalunya i Gais Positius. Publicado en la revista GB (Gay Barcelona) nº 81, junio 2011) Este mes será un mes importante en la visibilización del VIH y de todo lo que tiene que ver con él, siendo la serofobia uno de los temas que pondremos sobre la mesa. A diferencia de los países anglosajones y nórdicos, nosotros hemos avanzado relativamente poco en este sentido quizá porque la moral conservadora nos pesa mucho más de lo que los gays ibéricos –tan  cools  y estupendos que somos- seríamos capaces de reconocer. Cuando hablamos de  serofobia  estamos hablando exclusivamente del   temor irracional que impide a alguien relacionarse constructivamente con una persona VIH+  y no de cuestiones s...

VIDAS ENTORNO EL SIDA (II PARTE: LOS ACTIVISTAS)

Imatge
    Con esta segunda entrega recordaré a algunos de los activistas que lucharon por los derechos de las personas con VIH+, dejando la vida en ello en algunas ocasiones. Mark Ashton i los mineros de Gales del Sur. LARRY KRAMER, ACTIVISTA FRENTE LA PANDEMIA DEL SIDA El 5 de junio de 1981, Mortality and Morbidity Weekly Report, la revista editada por los CDC (Centers for Desease Control and Prevention) de Estados Unidos informaba de una serie de casos de neumonía por neumocistis que se habían diagnosticado a varios varones homosexuales jóvenes de Los Ángeles. Larry Kramer (1935-2020), fue un guionista, dramaturgo y activista LGTB. Comenzó su carrera como guionista, con el film “Women in love” de Ken Rusell , 1969, obtuvo un premio Oscar al mejor guión. En 1978 Kramer optó por un estilo literario polémico y de confrontación en su novela Faggots, en ella nos presentó a una comunidad gay promiscua y superficial. Más tarde fue testigo de la aparición y desarrollo del sida que afectó ...

VIDAS ENTORNO EL SIDA (I PARTE: LOS GESTOS)

Imatge
  El pasado 5 de junio se cumplieron 41 años del primer diagnóstico de sida. Aquel día a pareció un curioso informe en el resumen semanal de salud pública del Centro de Control de Enfermedades (CDC),  cinco jóvenes homosexuales de Los Ángeles se les diagnosticó una inusual infección pulmonar conocida como neumonía por Pneumocystis carinii (PCP), y dos de ellos murieron. 41 años después ha habido grandes avances de la ciencia, gracias a un activismo que no ha bajado la guardia, pero ya ha fallecido más de 40 millones de personas y sigue muriendo unas 700.000 personas cada año. Hacen falta fondos y medios para llegar a las vacunas que acaben con el VIH y medios para los países más pobres para hacerle frente. En esta primera entrega recuperaré distintas biografías de personas relacionadas con el VIH/sida, cuyos gestos ayudaron a concienciar a la sociedad y visibilizar esta cruel enfermedad. Recuerdo que para ampliar información es necesario clicar sobre los textos subrayados. Sin...

UNA BREVE HISTORIA DEL SIDA

Imatge
  Artículo del blog homodesiribus censurado y bloqueado por facebook al igual que mi blog L'ARMARI OBERT (éste es un blog alternativo). También es memoria por todas las personas que nos dejaron víctimas de la pandemia, por quienes lucharon para combatirla y denunciaron a quienes criminalmente pusieron trabas.  El texto es en francés, las 106 imágenes son explícitas, pero dudo molesten a los censores, aunque ya nunca se sabe. Hay una primera parte, la publicaré otro día. Acceso al blog censurado:  https://homodesiribus.blogspot.com/  Publicación del 2018. "Tantos años, tantas luchas.  Pequeña colección de imágenes de los años de lucha por los derechos civiles..."   Tant d'années, tant de luttes. Petit florilège d'images des années de lutte pour l'obtention de droits civiques. Partie 2 - Les années 80. Une brève histoire du SIDA A l'heure de l'émancipation, après les années de libération sexuelle des années 70, la communauté gay est frappée de plein foue...