Entrades

THE BODY POLITIC, REVISTA GAY-LESBIANA PIONERA EN CANADÁ

Imatge
The Body Politic se publicó entre los años 1971 y 1987 y fue esencial en el desarrollo de el activismo LGTB en Canadá. El funcionamiento de la revista fue parecida al de los frentes de liberación homosexual de la época, funcionando sin estructuras jerarquizadas; ello  les permitió liderar gran parte de las batallas informativas que se afrontaron en estos años, siempre en referencia a las personas LGTB. Fue una revista radical y provocativa cuya temática fue más allá de los límites de Canadá, logrando una difusión internacional, un 33% de sus lectores era del exterior de Canadá. Esta radicalidad y compromiso no evitó que se acusara a la revista de estar dominada por intelectuales blancos. La revista llegó a ser acusada de racista. Desde el primer número la revista optó por la lucha contra la discriminación de los homosexuales, presionando directamente al gobierno canadiense y a las autoridaddes locales de Toronto, donde se editaba la revista. En la ...

BORIS Y JORGE "AMANTES POR ENCIMA DE TODO" S XI RUSIA.

Imatge
Boris, santo y mártir, es venerado a Rusia por su santidad y patriotismo, pero pocos quieren oír hablar de su relación con el húngaro Jorge, junto al que murió deseándose amor eterno.  siglo XIV. Iglesia de los Santos Boris y Gleb en Kolomna. Jorge y Boris abrazados mientras són asesinados. A Boris se le representa junto a su hermano Gleb. El primero era gobernador de Rostov, el segundo de Murom. Boris quería ser monje, pero sus padres le obligaron a casarse para poder iniciar su carrera política. Ambos tenían un hermano mayor, Svyatopolk, sanguinario y deseoso de poder. Mató a su padre y después y después a sus dos hermanos. Sobre el asesinato de su hermano la historia oficial lo explica así (1):  " Boris despidió a sus hombres y se quedó solo con un sirviente junto al rió Alta para esperar a los asesinos. Pasó su última noche en lágrimas y oración, confortado por los salmos y los Evangelios. Recordó también como Sta. Bárbara fue asesinada por su propio padre. En la maña...

SIR LANCELOT, AMANTE DE HOMBRES Y MUJERES

Imatge
Según Chrétien de Troyes (1130-1180) , sir Lancelot fue el mejor amante de hombres y mujeres.Lo cuenta en su novela "Lancelot ou le Chevalier de la charrette". SIglo XV, Évard d'Espinques, Biblioteca Nacional de Francia.  Siempre que presento esta cita se me señala que estaba enmarcado dentro el denominado "amor cortés", y que la palabra amor no significa necesariamente sexo. Seguramente es cierto, como lo es también que quienes defienden estas tesis a la vez niegan cualquier relación homosexual de todos los personajes históricos que lo fueron. En una época donde los hombres estaban largas temporadas lejos de su familia y sin contacto con las mujeres, los suponen castos y sin sexo. Si nos fijamos en las muchas aventuras que aparecen en el ciclo artúrico podemos encontrar algunas alusiones a la homosexualidad. Se cita a Galehaut, quien deja de guerrear contra el rey Arturo para estar junto a Lancelot. O la contradictoria historia de Sir Lanval acusado por G...

LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO LGTB

Imatge
La historia de la presencia LGTB desde los inicios de la humanidad ha sido tan rica como silenciada o negada. Paralelamente se ha creado por parte de los colectivos LGTB una historia a veces basada en indicios inciertos, a veces a partir de textos literarios sin evidencia histórica.  I Dos tendencias pueden distorsionar la historia LGTB: el negacionismo homófobo o el confundir rigor histórico con textos literarios. Empezaré por este segundo punto. Los últimos 11 años he intentado aproximarme a esta rica historia lgtb, apartando leyendas, hechos que seguramente jamás existieron y fábulas homófobas que acabamos aceptando como parte de nuestra historia. Así decir que la Córdoba medieval no tenía un barrio como Chueca, o que a César lo acusaban de ser la mejor esposa, o que lo escrito por Genet no siempre es cierto significa que me señalen como que ataco la historia LGTB, que ninguneo el activismo LGTB, que si algo es bello mejor no menearlo o que soy un cabeza cuadrada. Segura...

LA POESÍA HOMOERÓTICA DE ELIAS NANDINO

Imatge
Médico cirujano, poeta y homosexual Elias Nandino al morir nos dejó una obra en la que nos cuenta sus pasiones, sus sentimientos, sus refelexiones y sus deseos más ocultos, se trata de "Juntando mis pasos" Elias Nandino (1900-1993) estudió medicina en la ciudad de México. Se graduó en 1930 en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de México. Cirujano de profesión trabajó en el Hospital Juárez aparte de  otras clínicas privadas y públicas, y algunas penitenciarías." Nandino desarrolló su obra poética simultáneamente a sus estudios. Su poesía no es la que ofrenda un hombre a una mujer: es poesía frente a un espejo, erotismo que se traduce en “sed de otredad”; sobresalto, una herida que refleja desamor y ausencia, es el enfrentamiento a una fractura: la paradoja del deseo y el sosiego, tal como se puede sentir en el siguiente verso: “No es tu cuerpo: lúbrico venero,/metal vibrante de tu sexo vivo,/ hoguera de tu beso convulsivo;/ lo que con manos de ansied...

LAS CAROLINAS, ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD.

Imatge
Gran parte del la información que nos ha llegado sobre las carolinas son a partir de un texto literario, sobre evidencias (no existe la mas mínima) y ficción intentaré acercarme en esta entrada. Carnaval 1936, Barcelona. Pères de Rozas, AFB En Diario del ladrón, Genet cuenta la presencia de jóvenes travestidos en un local cercano a la Criolla llamado  Cal Sacristà . Junto al Bataclán y la Criolla eran los locales preferidos, a los que acudían travestidos/as a la última moda francesa, o de faralaes con peineta incluida. Detrás de este grupo de personas travestidas se encontraban desde personas que se identificaban plenamente, otras que lo hacían por obligación. Podían ser personas que hoy definiríamos como transexuales, homosexuales que buscaban relaciones sexuales, trabajadores del sexo y delincuentes que buscaban víctimas a la que quitar su cartera. Muchos delincuentes aprovechaban este ambiente de los bajos fondos barceloneses y se travestían para poder desvalijar a sus víc...

JUAN DE ARAGÓN EJECUTADO POR SODOMÍA EN 1573

Imatge
Los tres grandes juicios contra nobles sodomitas en la Castilla de finales del siglo XVI muestran que las relaciones homosexuales en la Corte del llamado rey Prudente (Felipe II) eran mucho más habituales de lo que posteriormente se ha creído y defendido.  A diferencia de los reinos de la Corona de Aragón,  Castilla  (clicar) penalizaba en sus leyes la sodomía con penas que podían llegar a la muerte. A pesar de ello parece que estas leyes fueron solo utilizadas para atemorizar el pueblo llano. Mientras en la Corte, nobles, clérigos i inquisidores, tenían sus propios amantes (masculinos o femeninos) mientras aparentaban devoción cristiana.  Auto de Fe presidido por Santo Domingo de Guzmán. Pedro Berruguete. Museo del Prado.  El Concilio de Trento (1545-1563) endureció la postura siempre hostil de la iglesia cristiana entorno a la homosexualidad. La iglesia católica aprovechó una vez más para señalar que el único matrimonio posible era el heterosexual, de for...