Este blog nace del bloqueo impuesto por facebook a los contenidos del anterior L'ARMARI OBERT
ALAIR GOMES, EL VOYEURISMO COMO ARTE.
Obtén l'enllaç
Facebook
X
Pinterest
Correu electrònic
Altres aplicacions
-
Alair Gomes (1921-1992) está considerado hoy uno de los mas importantes fotógrafos brasileños del siglo XX, pero su reconocimiento no llegó hasta después de su muerte, antes su obra fue despreciada por su contenido homoerótico. Hervé Chandès, director de la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo, dijo en 1991: "En los desnudos masculinos, no hay nada comparable hoy en el mundo de la fotografía de la obra de este brasileño".
Durante años se dedicó a captar la imagen de jóvenes acudiendo a la playa de Ipanema o paseando cerca de su casa creando una especie de narración a partir de una secuencia de imágenes. Este ejercicio de voyeurismo motivo que fuera el autor maldito dentro del mundo de la fotografía brasileña.
Se formó en filosofia de la ciencia en la Universidad de Yale, California, fue físico, ingeniero, crítico de arte y fotógrafo. Su afición por los relator erótico-amorosos viene de su admiración por la obra de Rimbaud o DH Lawrence. En Europa conoce la obra de Henri Cartier Bresson a quien admirará y motivará su gran producción fotográfica.
Sinfonía de iconos eróticos es su obra maestra, con cerca de 1800 imágenes. Gomes insistía que sus secuencias debían ser vistas en su totalidad y en el orden expuesto para captar el sentido de la obra.
Gomes tambien captó imágenes del Carnaval de Rio, de modelos y amantes en su propio estudio, de sus viajes a California (Carmel) o a Catalunya (Sitges). Robert Aldrich señala sobre su trabajo "Sus fotografías resaltan los atributos viriles de los músculos y el vello corporal: de hecho, pocos fotógrafos se interesan tanto como él por el paisaje hirsuto de pechos, nalgas y piernas."
Artista metódico llegó a llevar un diario erótico en el que relataba sus encuentros sexuales, añadiendo dibujos que los ilustraban. Un amante despechado acabó con su vida en 1992.
La tragedia de lo que está ocurriendo ahora en Afganistán olvida el terrible futuro que espera a muchos menores, especialmente a los hazara, la minoría chií afgana. En un mundo de hombres, en el que las mujeres carecen de consideración y son tratadas como objetos, como ocurre en las tribus pastunes de Afganistán, los niños son raptados para sustituir a las mujeres en algunas fiestas tribales. Normalmente son comprados a sus padres y ofrecidos a hombres maduros y ricos, les pintan la cara y les ponen ropas femeninas para bailar distraer y satisfacer sexualmente a sus dueños. Actúan en fiestas en las que las mujeres no pueden estar presentes y de alguna manera ellos las sustituyen. Son los Bacha.Bazi. En muchos casos son raptados en las calles o orfanatos. El término bachs bazi en iraní significa "muchacho imberbe. Son raptados y comprados antes de llegar a la pubertad. Aunque en teoría los talibanes prohibieron esta bárbara costumbre, la realidad es que su...
Body fue una revista gay de los años 70. Se anunciaba como un revista exclusiva para adultos, evitando poner la palabra gay u homosexual en la portada. La revista se editó entre los años 1972 i 1976 en USA, su precio osciló entre los 2 y los 3,5 dólares. En el interior aparecían fotografías de desnudos integrales en posturas homoeróticas, aunque no manteniendo relaciones sexuales. Homodesiribus ofrece una importante información gràfica de esta revista, incluídas las imágenes de desnudos integrales a las que me he referido: http://homodesiribus.blogspot.com.es/search/label/Body?max-results=20 Aquí podéis ver una selección de portadas de BODY:
Publicado en el anterior blog, con mas de 8000 visitas, en junio del 2012. Steve Taylor y Al Parker. Al Parker fue un celebre actor, productor y director de cine porno gay americano, trabajó principalmente en los estudios Colt. Siendo muy joven acudió al festival de Woodstock, allí tuvo sus primeras relaciones homosexuales en la parte trasera de su furgoneta. este sería el argumento de buena parte de los films que interpretó. Su primer trabajo fue de mayordomo en una mansión de Playboy. Vivió plenamente una época de liberación sexual. Se unió sentimentalmente a Steve Taylor con quien fundó su propia productora (Surge Studios). la suya fue una pareja abierta como lo eran muchas de las parejas homosexuales de la época. Con la aparición de la epidemia del VIH/Sida su estudio fue el pionero en el uso del preservativo en sus films. S u ejemplo inspiró a otros estudios para proporcionar condones a sus intérpretes. Parker marcó un c...
Desde el siglo IX, reinado del emir Abderramán II hasta la llegada de los almorávides el siglo XI, Al Andalús vivió una época de esplendor cultural, brillando una poesía que empezó siendo de contenidos ambiguos y que llegó a expresar temas homoeróticos con absoluta libertad. En ellos se describía la belleza de jóvenes efebos o de las bellas doncellas, junto a un nada disimulado goce por el vino y el buen vivir. Desgraciadamente las traducciones han eliminado gran parte de este contenido. Cuando leemos "gacela" o "luna" no nos explican que en su lengua árabe eran palabras masculinas. También, al igual que en la poesía griega, se habla del sometimiento del joven amado al adulto amante. El poeta lírico mas aclamado de esta época fue el cordobés Muhammad ibn Abd al-Malik ibn Quzman, o Ibn Quzman (1080-1160), considerado uno de los grandes poetas medievales. Alto, rubio y de ojos azules, Ibn Quzman fue un bohemio irreverente que llevaba y hacía gala de una vida ...
Aun hoy la presencia de la diversidad sexual o de género en muchos museos es escasa o nula. La presencia de cualquier elemento que pueda indicarlo, acostumbra a ser ignorado o negado abiertamente. Doble falo de Gorge d'Enfer. ¿Elemento decorativo? I INTRODUCCIÓN Algo que me ha llamado siempre la atención, al entrar en un museo de historia o arqueología, es la representación que en algunas ocasiones se hace de las familias prehistóricas: los padres guerreros, trabajadores o artistas y con el cuerpo semidesnudo, las mujeres tapadas y cocinando o cuidando a los niños, estos jugando y vestidos como las normas que el buen decoro marcan. Y los ancianos? Raramente aparecían. Estas representaciones en ocasiones me dan la impresión de que muestran a una familia actual disfrutando de unas vacaciones en un parque temático sobre la Prehistoria. En el Museu Nacional de Arqueològia de Barcelona podemos ver una representación de las Cuevas de Altamira. Un hombre (padre) p...
Robert Sherer es un artista polifacético que reside actualmente en Atlanta, Georgia. Antes que artista ha sido profesor, marchante de arte y crítico. Su Trabajo es una exploración sobre la identidad sexual, utilizando para ello elementos poco convencionales como la sangre o el pirograbado. Su contenido es claramente homoerótico. Su obra ha causado la ira de los sectores mas conservadores americanos logrando censurar exposiciones suyas en Alabama, Pennsylvania, Carolina del Sur o Ohio, siendo en la actualidad el autor mas censurado de los USA. Sus desnudos masculinos fueron la causa. Una de sus colecciones mas conocidas es la formada por sus pirograbados homoeróticos " american pyrography" (1999). Él mismo nos explica como es esta colección: Memorias de mi juventud dibujadas en ilustraciones clásicas de los años 60’s. Aunque las encuentro una fuente útil para mi arte. El resultado es una mezcla de proporción, parodia y nostalgia. A propósito utili...
Os presento una selección de pintores que por algún motivo merecieron el interés de mi blog, publiqué 128 artículos bajo esta etiqueta. Dado el bloqueo de facebook por considerar que son imáganes pornogràficas, es imposible compartilas desde allí. Recuerdo que p ara acceder a toda la información es necesario cliquear los nombres de los fotografos en azul. Ralph Chubb (1892-1960) fue un pintor, poeta e ilustrador inglés muy influenciado por el movimiento uranista alemán, el poeta Walt Withman o el pintor Henry Scott Tuke. Sascha Schneider (1870-1927) fue un pintor y escultor alemán, nacido en Rusia y educado en Suiza. Cursó estudios en Dresde en donde se formó en el Kreuzgymnasium (Academia de Bellas Artes). Doménico Teotocopoulos vivió con su "ayudante y secretario" Francesco Prebostey, ambos cuidaron de un niño llamado Jorge Manuel y no convivió con ellos mujer alguna. Algunos autores señalan que Jorg...
El mito de Narciso es una fuente de inspiración artística para pintores y poetas desde la antigüedad hasta la actualidad. "Narciso. Tu olor. Y el fondo del río. Quiero quedarme a tu vera. Flor del amor. Narciso. Por tus blancos ojos cruzan ondas y peces dormidos. Pájaros y mariposas japonizan en los míos. Tú diminuto y yo grande. Flor del amor. Narciso. Las ranas, ¡qué listas son! Pero no dejan tranquilo el espejo en que se miran tu delirio y mi delirio. Narciso. Mi dolor. Y mi dolor mismo." Narciso - Amor //Federico García Lorca Cuentan que la belleza de Narciso era tal que llamaba a la atención tanto a hombres como mujeres. Tiresias advirtió que jamás debería ver su propio rostro, de no ser así viviría muchos años. Alertada su madre quitó todos los espejos, de forma que él jamás pudiera ser consciente de su belleza. Cuantos veían al bello muchacho se enamoraban de él, mientras éste era absolutamente insensible, altivo despreciaba a todas y todos diciendo que no era...
Patroclo y Aquiles fueron amantes, esto hoy casi ya no se cuestiona, pero ¿quien fue el erómenos y quien el erastés? El siglo IV a JC se cambió el rol de la pareja, pués un héroe como Aquiles no podía ser un amante "pasivo". Para los antiguos griegos la amistad entre dos hombres era una virtud, no sólo estaba bien vista también se potenciaba esta relación en el terreno de la enseñanza o el militar. Generalmente se unía a un joven adolescente de 16 años o mas (erómenos, amado) con un adulto (erastés, amante) Los griegos lo consideraban un elemento esencial de su cultura. Los griegos consideraban normal que un hombre se sintiese atraído por la belleza de un joven, tanto o más que por la de una mujer. La mitología griega le daba una gran importancia: Zeus y Ganímedes , Apolo y Jacinto , Aquiles y Patroclo. La historia, también, nos cuenta la vida de los miembros del batallón sagrado de Tebas . (clicar para más información) En este contexto entra la hist...
El pasado mes de abril Finlandia lanzó una colección de sellos de Tom of Finland. Recupero mi publicación de septiembre de 2011 en el anterior blog, censurado por facebook. Touko Laaksonen vivió en tiempos difíciles para visualizar la homosexualidad a través del comic. Por esto su obra fue enviada a los Estados Unidos, donde firmaba como Tom of Finland para no ser reconocido en su país. El mundo de fantasía que creó, posiblemente fuera una forma de fantasear sus propios sueños eróticos. En sus dibujos aparecen leñadores, vaqueros, soldados, policías, motoristas, marineros, siempre muy musculosos y bien dotados, siempre dispuestos para el sexo mas extremo. Sus dibujos son siempre a tinta o lápiz y en blanco y negro. Creando sombras y líneas que nos llevan a unos personajes impactantes, envueltos en cuero, con camisetas muy ceñidas y pantalones estrechos que permitirán visualizar enormes órganos sexuales, cuando no los mostraba directamente. Tom Berlin, . En ...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada