EL DISCÍPULO AMADO" VISTO A TRAVÉS DEL ARTE

Hace unos meses saltó la noticia de que en Sevilla se veneraba una imágen de Santa Lucía que en realidad era la del Evangelista Juan. Si visitamos muchos museos veremos que esta confusión tiene cierta lógica. Según este enlace de "PÚBLICO" esta talla de Santa Lucía del siglo XVI de Sevilla, en su origen era San Juan Evangelista, cambio efectuado en los años 30 del siglo XX durante una restauración de la pieza, adscrita a la capilla del Dulce Niño Jesús. La talla, de rostro pálido y de madera, forma parte de un retablo del escultor salmantino Juan Bautista Vázquez El Viejo al que fue atribuida la obra por el restaurador sevillano Benjamín Domínguez y por el historiador Jesús Porres en 2007. El evangelio de San Juan cita en varias ocasiones " el discípulo a quien Jesús amab a" sin citar jamás el nombre del amado. Es la tradición quien identificó a Juan como el amado y lo plasmó en el arte. En la Última Cena se le reprentó durante siglo...