APUNTES PARA UNA HISTORIA LGTB DE ESPAÑA (II PARTE S. XVI -XVIII)

Publicaciones sobre la historia LGTB de España entre los siglos XVI y XVIII. Recuerdo que para acceder a toda la información es necesario cliquear los enlaces en azul. Transexual, lesbiana, intersexual, endemoniada, transgresora... Aun hoy los historiadores se discuten sobre la realidad de Elena/o de Céspedes que ejerció como cirujano, fue madre y esposo y llevó por la calle de la amargura a la inquisición. Pedro Luis Garcerán de Borja (1528-1592) Biznieto del papa Borja Alejandro VII, nieto de Fernando el Católico, hermano de San Francisco de Borja, Gran Maestre de la Orden de Montesa, etc. Todos estos títulos hacían de él un rival incómodo para el todopoderoso rey Felipe II, que utilizó su homosexualidad para desacreditarlo. Según Gregorio Marañón el todopoderoso secretario de Felipe II, Antonio Pérez (1540-1611), era conocido con el sobrenombre de Pimpollo. De aspecto extremadamente aseado, utilizaba colonias elaboradas por él y era u...